lunes, 3 de mayo de 2021

GUIA N° 5 GRADO OCTAVO

 

Fecha máxima de entrega : Domingo 9 de mayo
Hora máxima de entrega : 11:59 p.m

GUIA N°5

GRADO OCTAVO

TIPOS DE CIRCUITOS

 

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE CONFIGURACIÓN DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

Existen diversas maneras de clasificar los circuitos eléctricos, puesto que depende de varias condiciones del mismo, por ejemplo, se clasifican por el tipo de señal, por el tipo de régimen, por el tipo de componentes y por su configuración. En esta guía de trabajo veremos la clasificación según la configuración de sus elementos Existen tres tipos de circuitos eléctricos según la configuración de conexión de los dispositivos que lo componen:

·         Circuito eléctrico en serie

·         Circuito eléctrico en paralelo

·         Circuito eléctrico mixto

Circuitos eléctricos en serie

Se conoce como circuito eléctrico conectado en serie aquel en el cual los dispositivos están conectados secuencialmente, uno a continuación del otro. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en serie.



Circuitos eléctricos en paralelo

Se conoce como circuito eléctrico conectado en paralelo donde la alimentación de los diferentes dispositivos es la misma para todos, al igual que la salida de sus terminales. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en paralelo. En la imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en paralelo.



c) Circuito eléctrico mixto

Los circuitos eléctricos mixtos son los circuitos eléctricos donde podemos encontrar dispositivos conectados en serie o en paralelo. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito eléctrico mixto.



Conceptos importantes de los circuitos eléctrico:

 Nodo, Malla, Rama

A la hora de interpretar un circuito eléctrico existen tres conceptos que debes conocer: Nodo, Malla y Rama.

1.    Nodo. Se llama nodo al punto donde se conectan dos o mas elementos de un circuito eléctrico.

2.    Malla. Malla es todo circuito eléctrico cerrado constituido por ramas con la condición de que en su interior no exista ningun otro circuito cerrado.

3.    Rama. Se llama rama a todo elemento con sus puntos de conexión incluidos.

 


 

ACTIVIDAD

 

En tu cuaderno realiza el siguiente trabajo

 

1.    Realiza un mapa de conceptos en el que definas ¿Qué es un circuito eléctrico? elementos del circuito, y clasificación de los circuitos, claramente para cada concepto debes determinar su definición de forma corta-

2.    Dibuja el circuito de la parte final de la guía, pero remplaza las resistencias por bombillas como se muestra en los gráficos de los circuitos serie paralelo y mixto, una vez lo hagas, señala con color rojo los nodos, con color verde las mallas y con color azul las ramas

3.    Encuentra las palabras del listado en la siguiente sopa de letras



4.   
Elabora un acrónimo de la palabra CIRCUITO, recuerda que debe tener relación con el concepto real

 

NOTA: Esta guía la debes desarrollar en tu cuaderno, al terminarla debes tomar fotografías o escanear el cuaderno y consolidar las fotos en un documento pdf, no olvides que la entrega la debes hacer por TEAMS, en caso de no tener acceso a los grupos de teams, envíame por WhatsApp  tu nombre curso y un correo alternativo  preferiblemente de Gmail , con el que te pueda anexar al grupo como invitado

 

Éxitos con la actividad

 

¡Abrazos virtuales ¡


No hay comentarios:

Publicar un comentario

GUIA 2 DE PAINT

GUIA 2 DE PAINT